Aspectos a tener en cuenta al instalar una alarma para una finca rústica
A la hora de instalar una alarma en una finca rústica, es fundamental tener en cuenta tres factores: la climatología, la amplitud del terreno y la visibilidad.
Todos los elementos que componen el sistema de alarma han de ser resistentes a las inclemencias meteorológicas, ya sea la lluvia, la nieve, el viento… Incluso es importante asegurarse de que un apagón durante una tormenta no va a hacer que la seguridad se vea comprometida.
Asimismo, si el terreno es amplio, habrá que realizar un estudio para determinar qué tecnologías y dispositivos son los más adecuados y en qué cantidad serán necesarios cada uno de ellos para garantizar la seguridad de toda su superficie.
Por otra parte, sobre todo cuando se va a instalar una red de videovigilancia, es clave elegir cámaras que permitan superar barreras visuales como la vegetación densa o que puedan ver en la oscuridad de la noche. Objetivos con lentes infrarrojas o con visión nocturna pueden ser opciones muy a tener en cuenta, si bien esto variará de unos casos a otros.
Para tener la certeza (y lo que es más importante: la tranquilidad) de que una alarma en una finca rústica va a ser realmente efectiva, lo más aconsejable es acudir a expertos como Securitas Direct, que se ocuparán tanto de analizar al detalle las tierras a proteger, como de seleccionar e instalar los dispositivos más idóneos. Además, desde la central de alarmas, estarán pendientes las 24 horas para avisarte a ti y a las autoridades de cualquier problema.