Las mudanzas son una de las experiencias más estresantes para cualquier persona. Cambios, trámites, gestiones… acaban por convertir este proceso en algo todavía más frustrante para quienes lo viven.
Por eso, desde Aldro queremos ayudarte con los pasos a seguir en todos aquellos supuestos relacionados con la luz de tu nuevo piso o casa:
Con el piso o casa que dejas
Las opciones serán o bien dejar el piso sin suministro de electricidad o bien cambiarlo de titular, al propietario en caso de que sea de alquiler, o al nuevo inquilino. Si deseas hacer este trámite y eres de Aldro, debes llamar al 900 37 37 68 y te ayudaremos con todos los cambios que necesites.
Con el piso o casa nuevos
¿En qué estado se encuentra la luz en la nueva casa o nuevo piso?
La luz está dada de alta pero la potencia y la tarifa te parecen adecuadas: lo primero que debes hacer es cambiar el titular de la electricidad y ponerla a tu nombre. Es un trámite que para los clientes de Aldro resulta sencillo, rápido y gratuito. Una vez hecho esto, si la casa a la que llegas ya tiene una compañía, potencia y tarifa contratadas con las que estás de acuerdo no tienes que hacer nada más.
La luz está dada de alta pero no estás de acuerdo con la potencia contratada: si la potencia contratada no se adecúa a tus necesidades, recuerda que eres libre de hacer el cambio hacia una superior o inferior que sí se adapte a tus consumos. Este trámite tiene coste pero, a la larga, el cambio de potencia puede ahorrarnos dinero en la factura.
La luz está dada de alta pero no estás de acuerdo con la tarifa contratada: si al llegar al nuevo hogar no te convence la tarifa, puedes elegir otra de las tarifas de la compañía. Pero, si no encuentras ninguna que se adapte a tus necesidades, eres libre de cambiar de compañía a una que sí te ofrezca una tarifa adaptada a lo que verdaderamente necesites. En Aldro diseñamos tarifas adaptadas a las necesidades de todo tipo de clientes, para que, a final de mes, solamente paguen por lo que necesitan y consumen.
La luz no tiene enganche a la red eléctrica: en tu nueva casa no hay luz. Si tu punto de suministro lleva sin usarse más de 3 años, este trámite cuesta dinero. El contrato de alta se tramita con la comercializadora, pero es la distribuidora quien instala el contador y activa el suministro. Por esta razón, el pago de este trámite lo harás en la primera factura.
Con todo, en Aldro contamos con un equipo de asesores que te ayudarán con cualquiera de los trámites mencionados y, además, te aconsejarán sobre la potencia y tarifa que mejor se ajusten a tus necesidades.
En AjCom Servicios queremos hacerte la vida más fácil y verde. por eso para que te puedas enterar de cuanto es el porcentaje de tu factura de luz y gas en que puedes ahorrar con Aldro Energía y Soluciones te invito a rellenar el formulario que puedes encontrar haciendo clic aquí. También te puedes informar de nuestras ofertas, llamándonos al móvil +34 634 485 035.
Consulta nuestra web en donde te podremos dar más información, haciendo clic aquí.
Publicaciones de tu interés

Promoción ADT México
Deslizar la imagen para leer la oferta Anterior Siguiente https://ajcom.es/wp-content/uploads/2021/03/TU-NEGOCIO-VIRTUAL.mp4

Bricolaje para ahorrar energía en el hogar
Modificar ciertos aspectos en el hogar nos ayudará a ahorrar en la factura de la luz y el gas y tener un hogar mucho más eficiente. Aunque se trata de algo que, en términos generales, supone una inversión, con algo de creatividad y ciertas habilidades podemos contribuir de forma sencilla y económica a conseguir un


Tipos de Cerraduras
Además de una puerta debidamente reforzada, contar con una cerradura adecuada es fundamental si lo que se busca es alcanzar un nivel de seguridad óptimo, tanto en el hogar como en un negocio. En el mercado existen actualmente diversos tipos de cerraduras, cada uno de ellos con sus propias características. En Securitas Direct te mostramos

¿Qué son las barreras infrarrojas perimetrales?
Las barreras infrarrojas perimetrales son elementos de seguridad que normalmente forman parte de un sistema de alarmas. Su función es sencilla: detectar cuándo alguien pasa a través de ellas y alertar al usuario, a la central de alarmas (en caso de que se haya contratado el servicio de una) y a las autoridades, si así

Alarmas para jardín: el complemento de seguridad para tu casa
La mejor manera de evitar un robo o un allanamiento es detectar a los posibles intrusos antes incluso de que puedan llegar a acercarse a tu casa. Para lograr esto, es importante asegurar las zonas exteriores instalando, por ejemplo, una alarma para jardín de calidad, con dispositivos debidamente seleccionados, configurados y emplazados en lugares estratégicos.